![]() "A veces es sólo cuestión de paciencia. Cuando una cosa no resulta, hay que dejarla reposar un tiempo. De este modo se da margen a la vida para que encuentre una salida por sí sola" (pág. 99) Después de la lectura de la novela "Una historia iraní de amor y censura" del autor iraní Shahriar Mandanipour en la Sociedad Literaria y siguiendo la recomendación de Karmele he leído "El reflejo de las palabras" de Kader Abdolah. No voy a habla de la obra porque eso ya lo ha hecho Karmele en su magnífica reseña. Me encanta la relación del hijo, Ismail y su padre, Aga Akbar, y la hermana, Cascabelito. "A veces pienso que lo que me impulsa a escribir este libro es el sentimiento de culpa. El sentimiento de culpa de un hijo que no ha acabado su tarea o no ha cumplido su misión, de alguien que se ha evadido a mitad de camino y ha dejado a su padre en la estadaca". (pág. 153) Simplemente voy a copiar los párrafos que más me han gustado y comentar que las dos obras hablan de Persia, de Irán, de la literatura persa y de una sociedad que luchó por derrocar al Sha y que en lugar de la libertad se encontró con el sufrimiento, represión y dolor inesperados de otra dictadura en la que aún siguen inmersos. Dos lecturas distintas, pero complementarias para acercarnos y conocer mejor la historia de Irán. "Los persas no necesitan haber vivido el amor en sus propias carnes. En sus cuentos y mitos, incluso en el libro sagrado, el amor está por todas partes. Como cualquier persa, Tine debía conocer la historia de Sheij y Tarsa". (pág. 138) "La pérdida es una experiencia que conduce hacia un nuevo camino. Una nueva oportunidad para empezar a pensar de otro modo. La pérdida no es el final de las cosas, sino el final de una manera determinada de pensar. Quien cae en un sitio se levanta en otro. Ésa es la ley de la vida" |
"Contar una película es como contar un sueño. Contar una vida es como contar un sueño o una película" (La contadora de películas de Hernán Rivera Letelier)
domingo, 6 de marzo de 2011
El reflejo de las palabras de Kader Abdolah
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario