
Director: Mar Coll
Reparto: Nausicaa Bonnín, Eduard Fernández, Philippine Leroy-Beaulieu, Ramón Fontserè, Francesc Orella, Isabel Rocatti
Es una película de corte muy francés, lenta, como a tiempo real, con poco diálogo y muy contenida. No hay conversaciones demasiado largas entre los personajes. Incluso la escena final, cuando están enterrando al patriarca de los Vich i Carbó, parece una secuencia sacada de cualquier documental o de un vídeo de un funeral en cualquier cementerio del país.
Una vez más aparece el tema de la incomunicación en la familia. Ese distanciamiento que se produce poco a poco, casi sin darnos cuenta, y que un día de repente nos muestra como extraños a los ojos de los propios padres o de nuestros hijos o hermanos. Agobiados por la falta de tiempo o por comodidad, dejamos de visitarnos, de contarnos lo que nos pasa, y poco a poco el único nexo entre la familia parece ser los recuerdos o vivencias del pasado.
Para amantes del cine lento. Trailer:
Sobre la película: (Fuente: Canal de cine LaHiguera.net)
Léa debe viajar súbitamente a Girona donde su abuelo paterno acaba de fallecer. Allí le espera su familia, a la que prácticamente no ha visto desde que se marchó al extranjero.
La muerte del patriarca de los Vich i Carbó es la excusa perfecta para forzar la convivencia entre sus descendientes. Los tres días que dura el velatorio, la misa y el entierro son un buen momento para observar ese juego de apariencias de una burguesía conservadora en la que todos los problemas son evidentes pero nunca explícitos.
Léa rechaza este mundo hipócrita que se le adhiere a la piel como un traje hecho a medida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario