miércoles, 24 de noviembre de 2010

Copia certificada

Cartel de Copia CertificadaCopia Certificada (2010)
Director: Abbas Kiarostami
Reparto: Juliette Binoche, William Shimell

Él, escritor, un hombre alto, guapo, pero frío y distante hacia su mujer y su hijo, bueno según ella, un ausente.
Ella, galerista, guapa, sensual, aún enamorada pero desgraciada e infeliz con una relación que después de 15 años ya no funciona, al parecer hace ya mucho tiempo que dejó de funcionar.
Así que la relación sólo es un cúmulo de reproches mutuos, de incomprensión del uno al otro, y de años frustrados. El hombre le reprocha a ella que nunca le comprenda, y ella a él que nunca esté, y que sólo piense en sí mismo.
Se trata en definitiva de dos vidas paralelas, una persona al lado de la otra, pero no al mismo nivel, ni andando al mismo ritmo, van juntos pero sin tocarse, sin nada común que compartir.
En un intento quizá desesperado por salvar su matrimonio, los dos vuelven al lugar donde pasaron su luna de miel, recorren los lugares y van al hotel donde estuvieron juntos hace quince años, pero ni siquiera el recuerdo de los buenos momentos vividos pueden hacer nada para salvar algo que hace tiempo dejó de existir.
Copia certificada, es el título del último libro que ha escrito el protagonista de la película, un literato que investiga sobre arte y se pregunta sobre la reacción que puede provocar en el espectador la contemplación de una obra cuando éste no sabe si se trata de una copia original 0 de una copia certificada. Y es como si en la película, el director, también hicera el mismo planteamiento: el matrimonio, la historia entre los protagonistas ¿es un original o una copia?. Según algunos críticos de cine esta película podría ser un remake de "Te querré siempre" (Viaggio in Italia) de Roberto Rossellini.
Hay un momento de la película que parece que la protagonista está hablando con un extraño, y le lanza todas las preguntas que le angustian buscando respuestas de un desconocido que puedan hacerle entender su propia situación vital.
¿De ahí quizá el nombre de la película?, es decir, realmente son un matrimonio real, o ella juega a que son una pareja y le plantea todas las dudas que no tuvo ocasión de hacerle a su marido¿?. En cualquier caso, copia u original, está claro que relata la historia de un fracaso sentimental, una nueva historia sobre matrimonios y relaciones imposibles.
Juliette Binoche hace una interpretación magistral, consiguió el premio a la mejor actriz en el último festival de Cannes, y William Shimell también representa muy bien la ausencia y la frialdad de su relación hacia su mujer y su hijo.

Trailer:



Sobre la película: (Fuente: Canal de cine LaHiguera.net)

Es la historia del encuentro entre un hombre y una mujer en un pequeño pueblo italiano del sur de la Toscana. Él es un escritor inglés que acaba de dar una conferencia. Ella es una galerista francesa.

Se trata de una historia universal, que podría sucederle a cualquiera, en cualquier lugar.


2 comentarios:

  1. Hola :-) Jolín pero no era un extraño con el que se podía haber repetido la misma historia que son su marido a pesar de ser una aventura tan sólo. Yo la verdad es que hubo un momento que me pareció teatro lo que veía y una parodía dentro de otra parodía. Como tú dices la eterna historia entre mujeres y hombres, cuál es la copia y cuál el original? No se distingue... si es que no hay manera!
    Te advierto que mucha gente se salió del cine!
    :-)

    ResponderEliminar
  2. La peli gusta o no gusta no hay término medio. Cualquier interpretación es posible, no es fácil entender lo que ha querido hacer el director con ese doble planteamiento de la historia. Qué relación hay entre la primera parte, hasta que la pareja llega a la cafetería y piden un café y la historia que nos plantea después de salir de la cafetería¿?. En mi opinión la historia del final es real, ella lo único que le pide es un poco de atención, de cariño, apoyarse en él, como la estatua que tanto mira.
    Y él no está por la labor.
    Tu interpretación también podría valer. Lo único cierto es la incomunicación y la soledad de las parejas ¿no?

    ResponderEliminar