sábado, 25 de septiembre de 2010

Olvídate de mí

Cartel de ¡Olvídate de mi!¡Olvídate de mi! (2004)
Director: Michel Gondry
Reparto: Jim Carrey, Kate Winslet, Kirsten Dunst, Tom Wilkinson, Elijah Wood, Mark Ruffalo, David Cross, Josh Flitter, Paulie Litt

Llegará un momento en el que encontrarás cosas que no te gusten de mí, y me aburrirás y me sentiré atrapada" (Clem a Joel)

En vista de que la cartelera de cine no ofrecía nada interesante durante las últimas semanas he buscado sugerencias en Blog de cine , y me ha parecido muy interesante la propuesta de esta película, una película sobre las relaciones personales, la vida en pareja y la fragilidad del amor. ¿Pero qué hacer cuándo el amor se acaba?. Hay un curioso planteamiento, una clínica que, tras una ruptura, ayuda a olvidar a esa persona que ha salido de nuestra vida, borrando de la mente todos los recuerdos de esa persona, hasta que se vuelve una completa desconocida. Porque en definitiva lo que nos hace sufrir son los recuerdos, luego si desaparecen se acaba el sufrimiento.
Toda la película es original en su planteamiento, desde su inicio, ya que no empieza por el principio, hasta el final, cuando cada uno de los protagonistas se entera de lo que realmente piensa el otro sobre él, y toda esa ardua tarea de borrar el mapa mental de los recuerdos.
Así que el guión tampoco es lineal, porque va moviéndose en función de los recuerdos del protagonista, y ya sabemos que los recuerdos, a menudo, van adornados de connotaciones subjetivas que la mente añade a la situación real, y, sobre todo que van y vienen por nuestra mente sin seguir estrictamente la secuencia temporal, sino que tienen más peso en función del impacto que la vivencia tuvo en nuestra vida que por el mero discurrir cronológico. Así que se van mezclando las escenas y los recuerdos, porque en definitiva nuesra memoria es frágil, y porque nos acordamos de lo que queremos y más o menos tal y como queremos recordarlo.
Es impactante el final de la película, el choque con la realidad, saber, por azar, qué piensa cada persona de la otra, oírlo además al lado de la persona que lo está contando.
A pesar de todo, parece que el amor es frágil, que no puede durar para siempre, y quizá sea por eso, que se vuelven a dar otra oportunidad, volver a empezar.
La música de la película está muy bien elegida, y la interpretación de Jim Carrey y Kate Winslet sensacional.
Quizá se haga rara o extraña porque se aleja del cine comercial, pero realmente es una película muy interesante sobre los sentimientos y las relaciones personales, sobre todo, las más complicadas, las de pareja, lo que deseamos y el choque con la realidad.
Por cierto, el título original de la película es
que no tiene nada que ver con la traducción que le han puesto para la versión española, es "Eternal Sunshine of the Spotless Mind" ( que significa: la eterna luz de la mente impoluta) y está cogido de un poema de Alexander Pope.

Trailer:



Sobre la película: (Fuente: Canal de cine LaHiguera.net)

Joel (Jim Carrey) recibe un terrible golpe cuando descubre que su novia Clementine (Kate Winslet) ha hecho que borren de su memoria todos los recuerdos de su tormentosa relación. Desesperado, se pone en contacto con el creador del proceso, el Dr. Howard Mierzwiak (Tom Wilkinson), para que borre a Clementine de su memoria. Pero cuando los recuerdos de Joel empiezan a desaparecer de pronto redescubre su amor por Clementine. Desde lo más profundo de su cerebro intentará parar el proceso. Mientras el Dr. Mierzwiak y su equipo (Kirsten Dunst, Mark Ruffalo, Elijah Wood) le persiguen a través del laberinto de sus recuerdos, está claro que Joel simplemente no puede quitarse a Clementine de la cabeza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario