
Director: Manoel de Oliveira
Reparto: Leonor Silveira, John Malkovich, Catherine Deneuve, Stefania Sandrelli, Irene Papas, Luís Miguel Cintra, Filipa Almeida
Una amiga me recomendó esta película. Me dijo mírala que seguro que te va a gustar, y acertó. Me explicó que los personajes hablaban cada uno en su propio idioma, y que, sin embargo, se entendían entre ellos. Además me gustó el personaje de la madre que va contando a su hija la historia a través de las ciudades que van pasando con el barco. Así que pensé que sería bueno que mis hijos también la vieran, con lo que la ví dos veces en una semana. Desde que ví la película, siempre que voy al extranjero, cuando pido algo en una tienda, en el hotel, ... o me preguntan alguna cosa, siempre me acuerdo de esa escena en la que cada personaje habla en su propio idoma y se entienden. Es cierto, que cuando el camarero pregunta normal o doble, normalmente no sé ni lo que me ha preguntado, pero por contexto y casualidad, acabamos acertando y pedimos justo lo que queremos. Curioso esto de los viajes y de los idiomas, y sobre todo el tema de la comunicación. De esta película siempre recuerdo también lo triste que se quedó sobre todo mi hija con el final tan sorpresivo que tiene. Incluso lloró. Es normal, era pequeña y se había identificado con el personaje de la niña.
Sobre la película (Fuente: Canal de cine LaHiguera.net)
Rosa María, una joven profesora de historia de la Universidad de Lisboa, se dispone a realizar un crucero por el Mediterráneo con su hija, María Joana. Debe encontrarse con su marido en Bombay, desde donde tienen pensado salir de vacaciones.
El barco va haciendo escala por diferentes ciudades; Rosa María descubre parajes que sólo conocía a través de los libros y que a menudo evocaba en sus clases, a pesar de no haber tenido jamás la ocasión de visitarlos.
Así, este viaje, que les conduce de las ruinas de Pompeya a Atena s, pasando por Estambul y las pirámides de Egipto, es también un viaje iniciático a través de la civilización mediterránea y una evocación de todo aquello que ha marcado nuestra cultura occidental.
En el crucero, Rosa María conoce a tres mujeres y a un hombre que le van a impactar: una prestigiosa empresaria francesa, una famosa modelo italiana ya retirada, una actriz y profesora de canto griega y principalmente el capitán del barco, un americano de origen polaco.
En el salón del barco, cenan todos juntos en la mesa del capitán, cada uno habla en su lengua de origen y todos comprenden lo que el otro quiere decir en su propia lengua, reproduciendo así una Torre de Babel idílica.
Sin embargo, cuando se dirigen hacia el Golfo Pérsico, ocurre algo que perturba la cena...
No hay comentarios:
Publicar un comentario